Préstamo Itaú UVA: cómo solicitar

Anúncios

Tipos de interés:

El monto total del préstamo está expresado en Uvas, lo que significa que al momento de la liquidación del préstamo, el monto otorgado en pesos se convertirá en su equivalente en Uvas, de acuerdo al precio informado por el BCRA en ese día. La composición de la tasa será:

El importe del principal, que se expresará en Uvas y se reajustará por el precio del día anterior al vencimiento de la cuota.

El importe de los intereses, que se calculará sobre la base del principal ajustado por el índice UVA.

Cómo solicitarlo:

Puedes solicitar un préstamo UVA en una sucursal del Banco Itaú o por Internet.

Solo tienes que acceder a la web o descargar la aplicación, disponible para Android o iOS.

Entra en la web y busca la opción “Préstamo UVA”.

Rellene la información requerida y envíe los documentos si es necesario. Si ya eres cliente del Banco Itaú no tendrás que enviar nada porque el banco ya tiene tus datos.

Después de enviar la información, el banco hará un análisis de crédito.

Si se aprueba el préstamo, el importe caerá en su cuenta.

Tipos de préstamos del Itaú UVA:

UVA significa Unidad de Valor de Adquisición. Esta unidad se actualiza diariamente en función del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

El pago inicial es menor que el de un préstamo tradicional, por lo que puede empezar a pagar en el momento que más le convenga. Además, funciona con débito automático de cuotas. Si aún así prefieres tarifas y comisiones más bajas, puedes contar con la exclusividad de Itaú. En este sentido, cuente con una tarifa diferente si recibe su salario a través de Itaú.