La construcción de un equipo exitoso es crucial para lograr metas rápidamente. Pero ¿cómo se logra esto? Es necesario entender cómo la liderazgo influye en la conducta del equipo y en los resultados del proyecto. Para lograrlo, es fundamental considerar cómo aumentar el rendimiento del equipo como gerente y desarrollar un equipo exitoso. En este artículo, se abordarán las habilidades para construir un equipo exitoso paso a paso.

Construir un equipo exitoso requiere esfuerzo y atención por parte de la dirección, pero puede potenciar el trabajo en equipo. A continuación, se presentan algunas medidas que puedes seguir para desarrollar un equipo exitoso:
Establecer metas SMART Las metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido son esenciales para mantener al equipo enfocado y medir su progreso de manera efectiva. Por ejemplo, puedes desafiar a tu equipo a aumentar las ventas en un 15% el próximo trimestre. Con una meta SMART, podrás hacer un seguimiento de las ventas y mantener el ritmo para lograr el objetivo. Además, celebra los logros y explora estrategias para alcanzar tu meta sin malentendidos. Empodera a tu equipo para que se responsabilice y mejora la colaboración y la apropiación de tareas.
Definir cada rol Cada miembro de un equipo exitoso debe tener responsabilidades claras para que pueda aportar algo valioso. Definir roles permite a los miembros del equipo centrarse en sus tareas y flujos de trabajo, lo que les brinda autonomía y claridad sobre lo que se espera de ellos. Por ejemplo, en un equipo de filmación, una persona puede encargarse de la cámara y otra del sonido. Considera el crecimiento de los miembros del equipo al asignar roles, ya que esto podría inspirarlos a asumir nuevas responsabilidades o tareas.
Permitir la experimentación La experimentación es fundamental para acelerar el desarrollo de un equipo. Permitir la toma de riesgos informados puede enseñar y hacer crecer al equipo. Abre espacios para la experimentación en tu proceso, habla con tu equipo y escucha sus sugerencias.
Aceptar la diversidad Los diferentes conjuntos de habilidades, experiencias y antecedentes amplían las perspectivas de un equipo. Los equipos diversos abordan los desafíos de manera diferente y crean respuestas innovadoras. La diversidad puede fomentar la innovación en el trabajo compartiendo diferentes puntos de vista. La diversidad no solo se limita al color, la edad, el género, la clase social, la religión, la orientación sexual o la discapacidad, sino que también puede incluir profesionales de otros campos. Los informáticos y diseñadores visuales, por ejemplo, pueden mejorar un sitio web de manera distinta, pero ambos pueden aportar ideas valiosas.
Fomentar una cultura comunitaria La cultura laboral se desarrolla a medida que los equipos se fortalecen con el tiempo. Esta cultura puede ser positiva o negativa dependiendo de cómo se fomente. Establece normas de comunicación y comportamiento laboral para tu equipo que reflejen la cultura deseada. Observar la comunicación y las actitudes laborales de los compañeros de equipo te ayudará a crear un excelente ambiente de trabajo para todos. Comienza con una misión de equipo y establece un objetivo que todos puedan apoyar. Para conectar a tu equipo con la cultura de la empresa, el objetivo puede representar la misión de la organización.
Fomentar la responsabilidad del equipo La cultura del equipo puede cambiar con la responsabilidad. Los gerentes pueden mantener a los miembros del equipo responsables de sus tareas, lo que destaca el valor de cada miembro para el equipo y el éxito del proyecto. Hazte responsable ante tu equipo y cumple tus compromisos para generar confianza. La conducta de tu equipo refleja tu liderazgo. Sin direcciones claras u objetivos tangibles, tu equipo puede rendir mal. Los líderes pueden aumentar el éxito del equipo asumiendo la responsabilidad.
Canales de comunicación Los equipos deben comunicarse para colaborar efectivamente. Es fundamental clarificar los roles para mejorar la comunicación y asegurarse de que todos sepan a quién acudir en busca de ayuda. Considera establecer un sistema de actualización del equipo para mantener informados a todos sobre las tareas compartidas. Si alguien del proyecto se retrasa, tu equipo puede beneficiarse de un método para comunicar esa información a todas las partes interesadas para que puedan planificar en consecuencia. Esto ayudará a evitar los malentendidos que causan retrasos o tareas incompletas.
Establecer expectativas de retroalimentación La retroalimentación ayuda a los equipos a mejorar y a solventar sus fallos. Informa a tu personal sobre tu horario de retroalimentación para que puedan planificar y actuar en consecuencia. Dar comentarios no solicitados puede confundir al personal y desviar tus instrucciones. Organiza sesiones frecuentes de retroalimentación para prevenir prácticas perjudiciales en el equipo y reducir la tensión de las evaluaciones anuales. Con una retroalimentación frecuente y expectativas claras, tu equipo podrá mejorar con metas precisas.
Recompensar el buen trabajo Si bien la crítica constructiva es importante, no siempre tiene que ser negativa. Recompensar el buen trabajo fomenta el esfuerzo. Reconocer el trabajo bien hecho mediante recompensas por cumplir objetivos o superar expectativas puede motivar a ciertos miembros del equipo a rendir bien. Los incentivos financieros son una técnica común para reconocer un desempeño sobresaliente. Dar a los mejores trabajadores más responsabilidades o estatus también puede fomentar buenos hábitos de trabajo. Confía en los empleados esforzados con tareas más grandes y bríndales oportunidades atractivas de crecimiento .